miércoles, 12 de mayo de 2010

VITRINAS DE BIODIVERSIDAD

Investigación “especies aptas de flora para el pie de monte llanero”

La región de la Orinoquia, presenta gran biodiversidad de especies nativas e introducidas. Los suelos han presentado altos grados de acidez lo que ha impedido un desarrollo adecuado de las plantas.

Sin embargo la capacidad que tiene las plantas de adaptarse y la aplicación de tecnologías elementales y amigables con el ambiente ha sido posible la observación de esta adaptación de las plantas y al mejoramiento de los suelos.

Los jóvenes que han desarrollado esto proyecto de investigación han evidenciado a través de la observación de campo permanente el potencial que presenta algunas especies nativas e introducidas.

De igual manera la investigación ha permitido a los estudiantes la apropiación y conocimiento de las especies de flora de la Orinoquia, hecho que tae como consecuencia la valoración de la flora de una de las regiones más ricas del país.

La investigación ha implicado procesos como: análisis de suelo, control de plagas, elaboración de diferentes tipos de bioabonos: bocachi, caldos, purines, compost, clasificación taxonómica, fisiología, uso y conservación de las especies estudiadas.En conclusión el proyecto de investigación ha permitido que los jóvenes conozcan, se apropien, usen conserven y valoren la alta biodiversidad de la región de la Orinoquia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario