A 10 metros de la Institución Educativa Francisco Torres León, en el municipio de Restrepo departamento del Meta, existe un humedal que poco a poco se está volviendo invisible ante nuestros ojos. Es por esto que preocupados por la actual situación del agua en el mundo nos dimos a la tarea de investigar durante cuatro meses como era la vida cotidiana del humedal.
Realizamos un plan de trabajo: costos, tiempos, recursos, guion. Apoyados por el colegio quien pago un asesor en manejo de equipos de filmación, nos dimos a la tarea de investigar. La fundación donde vivimos nos dio permiso para quedarnos en el colegio, traíamos algo de comer...los camping, cámaras…y acción.
En la noche, con botas de caucho, linternas y un cuaderno de notas, salíamos, José Luis, Diego, Juan y yo Diana. Registramos muchas especies de animales, arañas, cucarrones, sapos, serpientes, lagartijas, pececitos, camarones y sobre todo muchos insectos; en el día llegaban algunas aves. Hablamos con los antiguos pobladores y nos contaron que antes era una hermosa laguna en la que inclusive tenían canoas y salían a pescar. Hoy vemos agricultores sembrando a los alrededores, personas depositando los residuos sólidos. Es por esto que decidimos realizar un video cuyo objetivo sea transmitir el sentimiento y los conocimientos sobre los recursos naturales y como los tenemos olvidados; y así sensibilizar al ser humano sobre la importancia y belleza de los humedales y la necesidad de preservarlos.
Parte 1
Parte 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
WOW QUE INTERESANTE PAGINA
ResponderEliminar